lunes, 20 de julio de 2015

DESARROLLO EN PUBERTAD Y ADOLESCENCIA I




Al terminar la adolescencia el tamaño promedio es de  1, 5 m.

Para algunos niños el estirón se da antes de la adolescencia, y el “estirón” se da entre los 10 y 12 años. La edad entre los 13 y los 18 años se llama adolescencia y, durante este tiempo, el adolescente experimentará su mayor crecimiento en estatura y peso.  La adolescencia es el período de crecimiento y cambios de la pubertad. Es posible que un adolescente atraviese una etapa de varios meses de crecimiento pronunciado, seguido de un período de crecimiento muy lento y luego tener otra etapa de crecimiento repentino. Los cambios de la pubertad pueden producirse gradualmente u observarse distintas señales al mismo tiempo. Al comenzar este período los niños son ligeramente más altos que las niñas, pero al final la tendencia se invierte. La tendencia general es que los niños tengan más desarrollado los huesos y los músculos y las niñas el tejido graso. Al finalizar el período ya se experimentan cambios en los órganos reproductores, aparecen (en algunos) los primeros indicios de los caracteres sexuales secundarios.


Durante la adolescencia se produce un importante crecimiento corporal, incrementándose el peso y la estatura. A este fenómeno se le denomina pubertad, el cual marca el inicio de la adolescencia, como recientemente lo mencionamos.  Este proceso abarca los cambios fisiológicos y físicos que el adolescente desarrolla, teniendo consecuencias tanto a nivel social, como individual (identidad).



La rapidez con la que se producen los cambios varía considerablemente, es decir, algunos adolescentes pueden experimentar estas señales de madurez antes o después que otros. Es importante recordar, por lo tanto, que el momento en que se producen los cambios dependerá de cada persona. Tener una contextura más pequeña o más grande que otros chicos o chicas es normal, ya que cada joven experimenta la pubertad cuando su cuerpo está listo para hacerlo. A continuación se enumeran las edades promedio en las que se pueden producir los cambios de la pubertad:
·         El crecimiento aumenta entre los 12 y los 16 años de edad:
·         peso: entre 7 y 9 kg (15 a 65 libras)
·         altura: entre 10,17 y 63,61 centímetros (4 a 12 pulgadas)
·         Edad de la pubertad: de 9,5 a 14 años de edad.


En las mujeres se ensanchan las caderas, redondeándose por el incremento de tejido adiposo; en los hombres se ensanchan los hombros y el cuello se hace más musculoso. Durante este periodo del desarrollo humano es cuando maduran los órganos sexuales, tanto internos como externos, y generalmente esto ocurre antes en el sexo femenino que en el masculino, debido a factores hormonales:
En las mujeres se produce una dilatación de los ovarios y la primera menstruación.



En los hombres se desarrolla el pene y los testículos, así como la próstata y el uréter; aparece la primera eyaculación.


Dentro de este mismo proceso se desarrollan los caracteres sexuales secundarios:
En las mujeres vello púbico y en las axilas; crecimiento de los senos.
En los hombres vello púbico, facial y en las axilas; cambio de la voz.



La incertidumbre con la que se vive este desarrollo, ya sea más temprana o tardíamente, tiene mucha relación con el sentimiento de confianza en sí mismo, y del entorno social significativo del adolescente.  Con esto, queremos decir, que los cambios recientemente mencionados ejercen un profundo efecto en el individuo, ya que deben asimilarse nuevas experiencias corporales, que en ocasiones son preocupantes, como la primera menarquía en las mujeres o las poluciones nocturnas en los hombres. Todos los cambios físicos tienen efectos importantes en la identidad, ya que el desarrollo de ésta, no solo requiere la noción de estar separado de los demás y ser diferente de ellos, sino también un sentimiento de continuidad de sí mismo y un firme conocimiento relativo de como aparece uno ante el resto del mundo.

ESCALA DE TANNER












1 comentario:

  1. Buenas noches, Médico Emileth Montenegro, le habla el estudiante Lucas Sobrino, en la presente es para pedirle el favor que me facilite información de su program de SASO 1 2016 - 2, sobre freud, piaget y desarrollo psicosocial. le agradecería su pronta respuesta.

    ResponderEliminar